El pasado 8 de marzo tuvo lugar en nuestro centro el encuentro con la autora Beatriz Osés. Los alumnos de 1º de la Eso disfrutaron de un encuentro, al que también fueron invitados los alumnos del centro de Educación Primaria Nuestra Señora de la Asunción de La Parra. Previo al encuentro en si, un grupo de alumnos y alumnas realizaron una entrevista en RadioEdu a la autora.
El pasado 22 de febrero tuvo lugar nuestro segundo encuentro con autor, esta vez dentro de marco de Encuentros con autor de Extremadura. Nos visitó Daniel Blanco Parra, y tuvo un encuentro con el alumnado de 2º de ESO. Los alumnos realizaron una entrevista en la radio, entrevista que podemos escuchar en Radio Edu. Además asistieron a una charla en la que el autor les explicó los cómo y los porqués de tu tarea, les presentó algún que otro libro, y disfrutaron de un tiempo para formularle preguntas de interés. Finalmente se cerró la actividad con la creación de un taller de escritura. Previamente a esta jornada, el alumnado había preparado la actividad con su profesora de lengua Ana Cristina Jiménez.
El alumnado de francés de 4º de ESO ha participado en el programa Picasso Mob, programa que consiste en un intercambio de alumnado con permanencia en Francia de 3 semanas. Posteriormente, el alumnado francés ha sido recibido en el centro y en las distintas localidades (Salvatierra, La Parra y La Morera), donde también han compartido con nosotros 3 semanas dejándonos algunas huellas en los trabajos realizados en el Centro.
Los alumnos de latín han estudiado las creencias romanas y recabado información sobre algunos dioses que formaban parte de la vida cotidiana de aquella civilización clásica: Venus ( diosa del amor, la belleza y la fertilidad), Apolo ( dios de la belleza, la música y la poesía) y Neptuno ( dios de los mares).
Dentro del programa elaborado para celebrar la llegada de la Navidad, el alumnado de 4º de ESO ha interpretado, en inglés una adaptación de la obra de Shakespeare: Hamlet, the prince of Denmark. Adjunto lfotos y vídeos para que podáis disfrutar de ella.
El pasado miércoles 30 de noviembre, dentro del programa de Encuentros con autor del MEC, nos visitó el poeta y músico zafrense José Manuel Díez Hernández, Duende Josele.
Charló con nuestro alumnado de 3º y 4º de muchas cuestiones vitales sobre respeto, igualdad, diversidad, prejuicios culturales y, sobre todo de leer, escribir y escuchar. Pero antes de este día, nuestros niños y niñas leyeron fragmentos de algunos de sus libros y realizaron un ejercicio muy interesante de escritura creativa, mostrado en el hall del centro. Y durante el encuentro, el Duende se encontró con varias sorpresas, preparadas ex profeso.
Fue todo un placer tenerlo con nosotros y le encantó el trabajo de nuestro alumnado. Y para el resto de la comunidad educativa, sabed que en nuestra biblioteca ya están a vuestra disposición libros de este autor como 700 caballos desbocados (libro de aforismos), El país de los imbéciles, Baile de máscaraso Poe+ de bolsillo.
Os dejamos, además la fantástica entrevista que le hicieron en nuestra Cadena Ferrer y en donde se lanzaron mensajes muy sensibles y provechosos para nuestro alumnado.
¡Mil gracias a todos los participantes en la actividad! Y muchas gracias a ti, Jose, por compartir con nosotros tanta riqueza personal y profesional.
INVISIBLE es una novela del escritor español Eloy Moreno que trata sobre el acoso escolar.
El protagonista, un adolescente que sufre esta situación en silencio, tiene que lidiar con una serie de «monstruos» que van destruyendo poco a poco su autoestima, conduciéndolo a un profundo abismo donde solo existe la oscuridad.
El autor, con un lenguaje sencillo y plástico, consigue transmitirnos perfectamente el sentir del personaje y nos hace reflexionar sobre un gran problema que, desgraciadamente, está presente en nuestra sociedad.
Con esta conmovedora lectura queremos remover las conciencias, practicando la empatía y alejándonos de ese grupo de «monstruos» que, de forma activa o silenciosa, pueden llegar a ser letales.
Libro muy recomendable para todos y que debería ser lectura obligatoria en los centros educativos.
Llegó el tan ansiado para unos y tan temido para otros día de las compras. Pero, ¿ qué piensan nuestros alumnos al respecto? Tanto el alumnado del IES Los Moriscos como el del IESO Vicente Ferrer nos dan su opinión sobre dicho día.
El club de lectura cuyo nombre da título a este post, ha querido compartir unos vídeos en los que han participado el alumnado del IES de Hornachos y el de nuestro centro. En ellos nos muestran cómo son cada uno de esos centros utilizando para ello el Inglés. Os dejo los links de ambos vídeos para que podáis disfrutar de ellos.
Con motivo de la celebración de Halloween los alumnos del segundo ciclo de secundaria han elaborado unos relatos de terror que han querido compartir con nosotros en el club de lectura: «Sueños de papel del Vicente Ferrer». Lo podéis leer en el siguiente enlace.
El alumnado de 1º y 2º de ESO de nuestro centro ha participado en un concurso de relatos de terror en lengua inglesa dentro del programa Librarium. Los alumnos seleccionados recibirán un premio y leerán sus relatos en la radio del centro.
Un año más comenzamos nuestra actividad dentro del proyecto Librarium. Para ello, realizaremos actividades en los ya numerosos clubes de lectura que tenemos creados y crearemos otros nuevos, trabajaremos de forma individual, colectiva, y con otros centros educativos. Daremos rienda suelta a nuestra imaginación leyendo, escribiendo historias y creando actividades que faciliten la comprensión y expresión tanto oral como escrita. También utilizaremos la plataforma Librarium cine. Esta plataforma nos permitirá conocer títulos destacados de este séptimo arte y nos servirá también para trabajar el debate, para desarrollar el espíritu crítico y desarrollar valores como el respeto hacia los demás.
Terminamos un año más nuestra actividad en Librarium. Y lo hacemos, como ya va siendo habitual con la publicación de nuestro cuento colectivo. Os adjunto un link para que podáis leer esta interesante historia.
El día de hoy nuestro centro ha sido un hervidero de actividad. Hemos abierto las puertas al alumnado de 6º de los centros de nuestra adscripción. Los futuros alumnos y alumnas de 1º de ESO se han divertido y aprendido con todas las actividades que les teníamos preparadas: experimentos en el laboratorio, elaboración de jabones, gymkana botánica en los alrededores del instituto, realización de un programa de radio en nuestra biblioteca, juegos y demostraciones varias en el taller de tecnología, creatividad en el aula de plástica, juegos muy participativos en nuestro rincón de idiomas, visita y juegos en nuestro gimnasio…
En definitiva, les hemos hecho un recorrido bien completito por la que será «su casa» durante los próximos 4 años, de mano, entre otros, de nuestro «Alumnado ayudante» y alumnado de 1º. Aquí os dejamos la galería de fotos.